
Durante la sesión que la comisión de la Sindicatura del Cuentas del Parlament celebró el 25 de febrero de 2003, se aprobó el informe que presentó sobre el Palau de la Música la entonces síndica Montserrat de Vehí, a pesar de las advertencias que en ese informe se hacían sobre Fèlix Millet.
En concreto, De Vehí se refirió en aquellos momentos a "la acumulación de poder claramente ilegal del señor Millet" en la dirección del Palau de la Música. A pesar de esta advertencia, el informe de la síndica fue aprobado por la comisión.
Al respecto, la Sindicatura de Cuentas de Catalunya ha difundido un comunicado en el que afirma que "el síndico mayor quiere precisar que dicho informe fue enviado en versión catalana al presidente de la sección de fiscalización del Tribunal de Cuentas en fecha 18 de febrero de 2003".
Se añade que "el informe 20/2002-SM, sobre el Consorcio del Palau de la Música Catalana, relativo al ejercicio 2000, fue aprobado por el pleno de la Sindicatura de Cuentas el 23 de julio de
2002, enviado al Parlament de Catalunya el 25 de noviembre de 2002, publicado en el Boletín Oficial del Parlament de Catalunya núm. 377, del 28 de diciembre de 2002, y enviado al ente fiscalizado (presidente del comité ejecutivo del Palau de la Música y
presidente del patronato del Palau de la Música) el 21 de enero de 2003. El 25 de febrero de 2003 el informe fue debatido y aprobado por la comisión de la Sindicatura de Cuentas del Parlament de Catalunya".
La sesión de la comisión estuvo presidida por Joan Manuel Sabanza i March (CiU), a quien acompañaban, como vicepresidente, Marc López i Plana (PSC), y Jaume Oliveras i Maristany (ERC), como secretario.
Los diputados que asistieron a la reunión de la comisión y que aprobaron el informe fueron:
- Convergència i Unió: Jesús Bartolomé i Carrascal, Rosa Bruguera i Bellmunt, Joan Manuel Carrera i Pedrol, Marià Curto i Forés, Carme Esplugas i Martí, Jaume Farguell i Sitges, Pere Lladó i Isàbal, Josep Micaló i Aliu, Neus Munté i Fernández, Carles Puigdomènech i Cantó, Marcel Riera i Bou, Pere Ribera i Guals, Joan Horaci Simó i Burgués y Maria Concepció Tarruella i Tomàs.
- Socialistes - Ciutadans pel Canvi: Marta Camps i Torrens, Ramon Martí Carnicer i Vidal, Josep Casajuana i Pladellorens, Ramon Espasa i Oliver, Àngela Gassó i Closa, Joan Manuel Jaime Ortea, Robert Labandera Ganachipi, Joaquim Llena i Cortina, Caterina Mieras i Barceló, David Pérez Ibáñez, Josep Maria Rañé i Blasco, Joan Roma i Cunill, Teresa Serra i Majem, Jordi Terrades i Santacreu y Carme Valls i Llobet.
- Partit Popular de Catalunya: Josep Maria Fabregat i Vidal y Ricard Fernández Deu.
- Esquerra Republicana de Catalunya: Francesc Ferrer i Gironès.
Iniciativa per Catalunya Verds: Josep Lluís López i Bulla.
En concreto, De Vehí se refirió en aquellos momentos a "la acumulación de poder claramente ilegal del señor Millet" en la dirección del Palau de la Música. A pesar de esta advertencia, el informe de la síndica fue aprobado por la comisión.
Al respecto, la Sindicatura de Cuentas de Catalunya ha difundido un comunicado en el que afirma que "el síndico mayor quiere precisar que dicho informe fue enviado en versión catalana al presidente de la sección de fiscalización del Tribunal de Cuentas en fecha 18 de febrero de 2003".
Se añade que "el informe 20/2002-SM, sobre el Consorcio del Palau de la Música Catalana, relativo al ejercicio 2000, fue aprobado por el pleno de la Sindicatura de Cuentas el 23 de julio de
2002, enviado al Parlament de Catalunya el 25 de noviembre de 2002, publicado en el Boletín Oficial del Parlament de Catalunya núm. 377, del 28 de diciembre de 2002, y enviado al ente fiscalizado (presidente del comité ejecutivo del Palau de la Música y
presidente del patronato del Palau de la Música) el 21 de enero de 2003. El 25 de febrero de 2003 el informe fue debatido y aprobado por la comisión de la Sindicatura de Cuentas del Parlament de Catalunya".
La sesión de la comisión estuvo presidida por Joan Manuel Sabanza i March (CiU), a quien acompañaban, como vicepresidente, Marc López i Plana (PSC), y Jaume Oliveras i Maristany (ERC), como secretario.
Los diputados que asistieron a la reunión de la comisión y que aprobaron el informe fueron:
- Convergència i Unió: Jesús Bartolomé i Carrascal, Rosa Bruguera i Bellmunt, Joan Manuel Carrera i Pedrol, Marià Curto i Forés, Carme Esplugas i Martí, Jaume Farguell i Sitges, Pere Lladó i Isàbal, Josep Micaló i Aliu, Neus Munté i Fernández, Carles Puigdomènech i Cantó, Marcel Riera i Bou, Pere Ribera i Guals, Joan Horaci Simó i Burgués y Maria Concepció Tarruella i Tomàs.
- Socialistes - Ciutadans pel Canvi: Marta Camps i Torrens, Ramon Martí Carnicer i Vidal, Josep Casajuana i Pladellorens, Ramon Espasa i Oliver, Àngela Gassó i Closa, Joan Manuel Jaime Ortea, Robert Labandera Ganachipi, Joaquim Llena i Cortina, Caterina Mieras i Barceló, David Pérez Ibáñez, Josep Maria Rañé i Blasco, Joan Roma i Cunill, Teresa Serra i Majem, Jordi Terrades i Santacreu y Carme Valls i Llobet.
- Partit Popular de Catalunya: Josep Maria Fabregat i Vidal y Ricard Fernández Deu.
- Esquerra Republicana de Catalunya: Francesc Ferrer i Gironès.
Iniciativa per Catalunya Verds: Josep Lluís López i Bulla.


